PLATALEA LEUCORODIA
Y metidos en el mes de mayo, cuando nunca antes me dio por meterme en el agua para usar el Hidrohide, por pensar que el agua estaría fría incluso, como no, con el traje de neopreno, pues a las 6:45 de noche estaba el tío metido en el agua, no tan fría pero si lo suficiente para notarlo bastante y con el vapor saliendo como una niebla delante mía, esperando a las Espátulas que el día antes habíamos visto por la zona y que estaban allí temprano. Pues como siempre suele ocurrir, al día siguiente en vez de temprano (yo si), ellas llegaron ya un poco con la luz algo fuerte, los blancos difíciles de controlar y tampoco ellas pusieron de su parte, por que cada vez que me acercaba (velocidad un metro por 2 minutos), por culpa de las Garcetas, se espantaban y volaban más lejos. Esto fue lo que pude conseguir de ese día, de un mes de mayo del que no me puedo quejar, la entrada de las Cigüeñuelas será muuucho mejor y a muy pocos metros.
La espátula común (Platalea leucorodia), es un ave acuática zancuda de gran tamaño, de plumaje principalmente blanco, que se caracteriza por la forma de su pico: largo y aplanado con un ensanchamento romo en la punta, al que debe su nombre común actual.
La espátula es un ave zancuda grande, mide entre 80 y 93 cm de largo y tiene una envergadura alar de entre 120 y 135 cm.6
Su plumaje es blanco por casi por completo, aunque los adultos tienen una mancha dorada en la base del cuello durante la época de cría, y los individuos jóvenes tienen plumas negras en la punta de las alas. Tiene un copete en la nuca, más prominente en la época reproductiva. Se caracteriza por su pico largo, plano y de punta ancha, negro con una mancha amarilla en la punta en los adultos. En cambio, los juveniles tiene el pico grisáceo, y los polluelos de color anaranjado rosáceo. Las patas de las espátulas son negras, y en vuelo se ven extendidas hacia atrás.
JUAN MANUEL FLORES
![DIARIO DE UNA MIRADA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhctdMVQ_YRiUNxGZiBjUJfwIQGEB54fL0tb7Utjg2fd9NqF18fugcIcAy8X6ChQuRrqOcXa0zclqrJrLG0ascZSKseSndM7JDWo1mxHkGGOUN9uZ9jUUl5vu65rXm7dhWWG05hKLp-O-Wy/s1298/COLAX+NUEVO.jpg)
Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA
![ZAFRA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG6_28qgNOC2oO-T3vFy5tHtkehd__g6EQUw_v5hg6ARqOL9vCJ53oozdKOfz1hUXW5dUw-U3Lp-ISTWlIHV94iC0DI33OeYjpAwRYewhetZNCZC4OCX6JfcizbniUAhdahmlt6Ek1webL/s1298-r/ZAFRA.jpg)
UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
martes, 22 de mayo de 2018
ESPÁTULAS
Etiquetas:
aves,
Contemporary,
ESPÁTULAS,
extremadura,
HIDROHIDE,
Nikon D7100,
Platalea Leucorodia,
rios,
rivera,
Sigma 150-600mm,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario