GYPS FULVUS
Otra nueva sesión de este lugar donde si hay un poco de suerte, llegas al lugar y ese día están allí (por que hay días en los que no ves ni uno), y te aguantan un poco, puedes llegar a conseguir algunas tomas. Son menos de diez minutos, lo que tardan en ir alejándose poco a poco...el tiempo suficiente para disfrutar de ellos a muy pocos metros. Como podréis comprobar en la última toma, parte de los que allí estaban a muy pocos metros, echan a volar y esperan arriba en la sierra a que nos vayamos para seguir con el festín.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
Mostrando entradas con la etiqueta Rapaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rapaces. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de octubre de 2018
BUITRE LEONADO
Etiquetas:
BUITRE LEONADO,
Carroña,
carroñeros,
Contemporary,
extremadura,
Gyps Fulvus,
Nikon D7100,
Rapaces,
Sigma 150-600mm,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
viernes, 2 de marzo de 2018
MILANO NEGRO
Etiquetas:
D700,
D7100,
extremadura,
hide,
MILANO NEGRO,
Milvus Migrans,
nikon,
Rapaces,
Sigma 150-500mm,
tripode Manfrotto,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
martes, 27 de febrero de 2018
BUITRE NEGRO
AEGYPIUS MONACHUS
Una sesión en recuerdo de un día que nunca olvidaré en compañía de una gran persona y magnifico fotografo, tremendo su trabajo y constancia. Un día por nuestros campos Extremeños.
Gracias MOSTRUO.
JUAN MANUEL FLORES
Una sesión en recuerdo de un día que nunca olvidaré en compañía de una gran persona y magnifico fotografo, tremendo su trabajo y constancia. Un día por nuestros campos Extremeños.
Gracias MOSTRUO.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
Aegypius Monachus,
BUITRE NEGRO,
D7100,
dehesas,
extremadura,
hide,
nikon,
Rapaces,
Sigma 150-500mm,
tripode Manfrotto
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
lunes, 27 de noviembre de 2017
BUITRE LEONADO
GYPS FULVUS
Lugar localizado, parece ser que hay algún bicho muerto, desde lejos se aprecia el revoloteo de buitres en las alturas. Se visita el lugar y a muy pocos metros se aprecia unas retamas con unos pinchos que flipas, ni corto ni perezoso, sin guantes y con un cuchillo se hace uno un aguardo para esconderme en la propia Naturaleza y que no recelen de hides ni nada por el estilo, (las manos parecen que han estado cogiendo espárragos, aún peor, pues estuve varios días quitandome de las manos las puntas de los pinchos con una aguja. Sarna con gusto...).
A las 7:15 de la mañana del día siguiente ya estaba escondido en mi chozo, utilice la red de camuflaje para tapar aún más el escondite. A los 20 minutos ya empezaron a llegar, impresionante el sonido de sus alas rompiendo el viento, impresionante su aleteo al aterrizar, impresionaante su canto, su chillido de disconformidad con sus compañeros por probar bocado. Una mañana inolvidable con estas rapaces carroñeras a unos 15 y 20 metros de mi.
PRIMERAS TOMAS SIN LUZ:
PRIMERAS TOMAS AL AMANECER:
JUAN MANUEL FLORES
Lugar localizado, parece ser que hay algún bicho muerto, desde lejos se aprecia el revoloteo de buitres en las alturas. Se visita el lugar y a muy pocos metros se aprecia unas retamas con unos pinchos que flipas, ni corto ni perezoso, sin guantes y con un cuchillo se hace uno un aguardo para esconderme en la propia Naturaleza y que no recelen de hides ni nada por el estilo, (las manos parecen que han estado cogiendo espárragos, aún peor, pues estuve varios días quitandome de las manos las puntas de los pinchos con una aguja. Sarna con gusto...).
A las 7:15 de la mañana del día siguiente ya estaba escondido en mi chozo, utilice la red de camuflaje para tapar aún más el escondite. A los 20 minutos ya empezaron a llegar, impresionante el sonido de sus alas rompiendo el viento, impresionante su aleteo al aterrizar, impresionaante su canto, su chillido de disconformidad con sus compañeros por probar bocado. Una mañana inolvidable con estas rapaces carroñeras a unos 15 y 20 metros de mi.
PRIMERAS TOMAS SIN LUZ:
PRIMERAS TOMAS AL AMANECER:
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
Amanecer,
BUITRE LEONADO,
buitres,
Contemporary,
D7100,
dehesas,
extremadura,
Gyps Fulvus,
nikon,
Rapaces,
Rotula Gimbal,
Rotula Manfrotto,
Sigma 150-600mm,
tripode Manfrotto,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
martes, 16 de mayo de 2017
MILANO NEGRO
MILVUS MIGRANS
RETRATOS VARIOS MILANOS
Una mañana más en nuestros campos, en nuestras dehesas, dehesas Extremeñas, lugar donde el amanecer es distinto a los demás, la luz va calando entre las ramas de las encinas y va dejando paso a los primeros rayos que iluminan las pocas flores que van quedando por el calor y las pocas lluvias de este año, ese color entre amarillo y naranja entre que se deja ver el verde de algunos espinos y cardos. Comienza la mañana nublada y esta vez, 3 amigos de andanzas camperas, de naturaleza en todos sus sentidos, por que hoy son Rapaces, mañana es Macro Insectos y Flora y pasado son Nocturnas, y nos gusta compartir esta afición por la fotografía y por nuestra naturaleza.
Y mientras los Milanos esperaban a que nosotros desapareciéramos, ellos esperaban sobrevolando el terreno de la dehesa.
Fue una mañana preciosa, sobre todo de primeros planos y retratos, algo por lo que siempre he sentido debilidad, ya sean de personas, animales o insectos. Sacar una fotografía D.N.I de estas preciosas rapaces es un disfrute. Espero os guste.
Agradecer a las dos personas que han hecho posible gracias a su trabajo y constancia, que los demás podamos disfrutar de esta especie.
JUAN MANUEL FLORES
RETRATOS VARIOS MILANOS
Una mañana más en nuestros campos, en nuestras dehesas, dehesas Extremeñas, lugar donde el amanecer es distinto a los demás, la luz va calando entre las ramas de las encinas y va dejando paso a los primeros rayos que iluminan las pocas flores que van quedando por el calor y las pocas lluvias de este año, ese color entre amarillo y naranja entre que se deja ver el verde de algunos espinos y cardos. Comienza la mañana nublada y esta vez, 3 amigos de andanzas camperas, de naturaleza en todos sus sentidos, por que hoy son Rapaces, mañana es Macro Insectos y Flora y pasado son Nocturnas, y nos gusta compartir esta afición por la fotografía y por nuestra naturaleza.
Y mientras los Milanos esperaban a que nosotros desapareciéramos, ellos esperaban sobrevolando el terreno de la dehesa.
Fue una mañana preciosa, sobre todo de primeros planos y retratos, algo por lo que siempre he sentido debilidad, ya sean de personas, animales o insectos. Sacar una fotografía D.N.I de estas preciosas rapaces es un disfrute. Espero os guste.
Agradecer a las dos personas que han hecho posible gracias a su trabajo y constancia, que los demás podamos disfrutar de esta especie.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
carroñeros,
Chajurdo,
Contemporary,
cristal espia,
D700,
D7100,
dehesas,
extremadura,
hide,
migrans,
MILANO NEGRO,
milvus,
nikon,
pájaro,
Rapaces,
sigma,
Sigma 150-600mm,
tripode,
tripode Manfrotto,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
domingo, 12 de febrero de 2017
BUITRE NEGRO
AEGYPIUS MONACHUS
Fue una sorpresa, apareció de la nada, en solitario al igual que el Leonado que llego más tarde, dos monstruos de los cielos, en este caso el Negro. Se oía el crujir de los huesos, como los estallaba antes de comerselos, es una pasada verlo tan cerca, tenerlo a la vista es una impresión indescriptible. Fue un día inolvidable.
El plumaje es preferentemente negro, salpicado de marrón oscuro en el dorso. El cuello y parte de la cabeza son negros y desprovistos de plumas, aunque en la cara y coronilla se puede encontrar un poco de plumón negro. El pico destaca por su color gris claro, aunque la punta también es negra. En la base del cuello crecen unas plumas pardas oscuras a modo de gorguera y debajo de ellas otra fila de plumas de color claro que cubren la parte superior del pecho.
Ambos sexos tienen plumaje idéntico y a simple vista no se logra discernir a que sexo pertenece hasta el punto de tener que realizar análisis para saber si es macho o hembra. Los individuos más jóvenes tienen el plumaje más oscuro que los adultos. Como casi todos los buitres, el buitre negro también es un planeador que rara vez bate las alas. En el aire recoge la cabeza hacia atrás y mantiene las alas desplegadas, mientras que la cola hace el papel de timón.
Vive en roquedos y barrancos con abundante vegetación. En la Península Ibérica prefiere las zonas de bosque mediterráneo. Es de carácter más bien solitario y rara vez emigra, algo que hacen más frecuentemente los jóvenes que abandonan el nido.
JUAN MANUEL FLORES
Fue una sorpresa, apareció de la nada, en solitario al igual que el Leonado que llego más tarde, dos monstruos de los cielos, en este caso el Negro. Se oía el crujir de los huesos, como los estallaba antes de comerselos, es una pasada verlo tan cerca, tenerlo a la vista es una impresión indescriptible. Fue un día inolvidable.
El plumaje es preferentemente negro, salpicado de marrón oscuro en el dorso. El cuello y parte de la cabeza son negros y desprovistos de plumas, aunque en la cara y coronilla se puede encontrar un poco de plumón negro. El pico destaca por su color gris claro, aunque la punta también es negra. En la base del cuello crecen unas plumas pardas oscuras a modo de gorguera y debajo de ellas otra fila de plumas de color claro que cubren la parte superior del pecho.
Ambos sexos tienen plumaje idéntico y a simple vista no se logra discernir a que sexo pertenece hasta el punto de tener que realizar análisis para saber si es macho o hembra. Los individuos más jóvenes tienen el plumaje más oscuro que los adultos. Como casi todos los buitres, el buitre negro también es un planeador que rara vez bate las alas. En el aire recoge la cabeza hacia atrás y mantiene las alas desplegadas, mientras que la cola hace el papel de timón.
Vive en roquedos y barrancos con abundante vegetación. En la Península Ibérica prefiere las zonas de bosque mediterráneo. Es de carácter más bien solitario y rara vez emigra, algo que hacen más frecuentemente los jóvenes que abandonan el nido.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
barrancos,
Bosque,
BUITRE NEGRO,
D700,
D7100,
extremadura,
mediterraneo,
monfragüe,
nikon,
planeador,
Rapaces,
sigma,
Sigma 150-600mm,
tripode,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...