ZAFRA

ZAFRA
UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA

SEGUIDORES

Mostrando entradas con la etiqueta zafra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zafra. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2022

CURRUCA CARRASQUEÑA

 SYLVIA CANTILLANS

Presenta una longitud de 12 cm, y una envergadura de 19 cm.
Se desarrolla entre matorrales y maleza arbustiva de pequeño porte, donde se oculta realizando vuelos cortos de una a otra mata, pudiéndose encontrar en campos baldíos, en campo abierto poblado por este tipo de vegetación (matorral bajo) y con arbolado disperso.
Es básicamente insectívora, se alimenta mayoritariamente de los insectos que caza, aunque también ingiere arañas, algunas larvas, diferentes semillas de plantas herbáceas, frutos silvestres como bayas, y también puede picotear alguna que otra fruta.





 JUAN MANUEL FLORES

CURRUCA MOSQUITERA

 SYLVIA BORIN

Esta pequeña ave presenta una longitud de 14 cm y en cuanto al plumaje, se describe de un color apagado y en conjunto nada vistoso. La curruca mosquitera habita tanto en bosques caducifolios como mixtos, lugares donde puede encontrar sotobosque, maleza, setos o matorral donde desarrollarse.
Es insectívora, por lo que se alimenta principalmente de insectos. No obstante, también ingiere bayas, como pueden ser las zarzamoras, e incluso frutas.
La curruca mosquitera fabrica su nido generalmente a muy poca altura del suelo, pues ni siquiera suele superar los 40 cm, pudiendo encontrarse a 10 cm, y como altura máxima a un metro y medio del mismo.







JUAN MANUEL FLORES

viernes, 7 de octubre de 2022

COLIRROJO REAL

 PHOENICURUS PHOENICURUS

Una nueva especie entra en mi charquita, en el Hide particular LOS 500mm, una especia de la que ya había fotografiado a la hembra. Fueron como siempre suele suceder, solo unas cuantas de tomas, pero lo suficiente como para disfrutar e irme para casa mas contento que un niño chico.




 JUAN MANUEL FLORES

 

miércoles, 18 de mayo de 2022

ORQUÍDEAS

 ANACAMPTIS PYRAMIDALIS
Prefiere suelos calcáreos, generalmente secos, en claros de matorrales (tomillares, aulagares) y pedregales bien iluminados. Está formada por muchas flores pequeñas rosadas, purpúreas o más raramente blanquecinas.


 

 









JUAN MANUEL FLORES

ORQUÍDEAS

 LIMODORUM TRABUTIANUM

Crece en bosques de coníferas y frondosas, orlas y claros, en suelos pedregosos o arenosos, sobre rodenos, calizas o esquistos.








 JUAN MANUEL FLORES

miércoles, 2 de marzo de 2022

TORCECUELLO

 JYNX TORQUILLA


Ha sido impresionante los minutos vividos cuando vi llegar a este precioso y carismático ave. En 7 años de Hide fijo particular solo había entrado una sola vez y se había movido por donde no tenía una foto por decirlo de alguna manera, bonita. Esta vez pude hacer mas de 100 fotografías de las cuales dejaré aquí en el blog como constancia de lo que pude disfrutar con el durante poco tiempo. Solo espero que vuelva de nuevo y poder seguir pasandolo ta bien como esta vez en el Hide particular Los 500mm.

El torcecuello euroasiático se alimenta en el suelo y trepa por los troncos como los demás pájaros carpinteros,​ comiendo hormigas y otros insectos. Su longitud ronda los 16 cm y su aspecto externo y comportamiento guardan mayores similitudes con los de un paseriforme que con los de un pájaro carpintero típico. Anida en cavidades de los árboles y oquedades de la mampostería de edificios.







JUAN MANUEL FLORES

sábado, 4 de septiembre de 2021

GARZA REAL

 ARDEA CINEREA

He fotografiado muchas Garzas Reales y siempre espero algo nuevo, esas alas abiertas, como pescan, como se acicalan, y siempre consigo esas tomas que me agradan, son una delicia.

ZafraNatura...ven y disfruta de ella.


La garza real (Ardea cinerea)​ o airón​ es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África. Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. 











JUAN MANUEL FLORES

CIGÜEÑA NEGRA

 CICONIA NIGRA

Tener a esta especie a 10 metros es una gozada. Solo me dio tiempo a hacerle unas cuantas pero disfruté como un nn niño chico. Extremadura es lo que tiene, que lo tiene todo.

ZafraNatura...ven y disfruta de ella.

La cigüeña negra (Ciconia nigra) es una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae propia de Eurasia y África.
La cigüeña negra es algo menor que la familiar cigüeña blanca, tiene una talla de 95 a 100 cm, y una envergadura de entre 145–155 cm. Pesa alrededor de 3 kg. Pueden llegar a alcanzar una altura de 102 cm.2​ Como todas las cigüeñas tiene las patas y el cuello largos y un pico largo, recto y puntiagudo. El adulto presenta un plumaje negro en sus partes superiores: cabeza cuello, pecho, espalda, alas y cola, con irisaciones metálicas verdes y moradas, muy patentes en la cabeza, el cuello, el dorso y las cobertoras alares. Las partes inferiores tienen plumas blancas: zona axilar, zona ventral, muslos e infracobertoras caudales, que son extraordinariamente largas. Las plumas del pecho también son largas y forman una gola colgante que usan durante la exhibición del cortejo.





 JUAN MANUEL FLORES

Entradas populares