TURDUS PHILOMELOS
Y seguimos contando especies por la charca LOS 500mm (Hide particular). Esta vez el Zorzal no se resistía a la fresca agua de la charca, se daba su baño y tranquilamente se tomaba unas gotitas de agua fresca. Para mi, otro placer más, seguimos sumando.
El zorzal común (Turdus philomelos) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. El zorzal común (representado por la subespecie nominal T. p. philomelos) mide de 20 a 23,5 cm de largo y tiene un peso de 50-107 gramos. Ambos sexos son semejantes y tienen una espalda marrón y las partes inferiores perfectamente negras con manchas de color crema o amarillo-beige, que se vuelve más pálido en el vientre. La parte inferior de las alas tiene un color amarillo cálido, el pico es de color amarillo y las patas y los pies son de color rosa. De oeste a este a través de su área de reproducción, de Suecia a Siberia, el tono de las partes superiores de esta especie se vuelve mucho más frío. Las aves juveniles se parecen a los adultos, pero tienen rayas beige o naranja en la parte posterior y en las coberteras de las alas.
El zorzal común tiene una llamada aguda y corta, tsip, que sustituye durante la migración por un siip delgado y alto, similar a la llamada del zorzal alirrojo, pero más corto. La llamada de alarma es un chuc-chuc que se vuelve cada vez más corto y más estridente en la medida que aumenta la amenaza. El macho suele cantar desde una percha elevada como la cima de un árbol o un techo. Su canto se compone de una serie de frases musicales altas y claras, repetida dos a cuatro veces, filip filip filip codidio codidio quitquiquit tittit tittit tereret tereret tereret, y es entremezclado de notas ásperas y de mimetismo. La subespecie de las Hébridas canta principalmente entre febrero y junio, pero las demás subespecies suelen cantar desde noviembre a julio.5 En relación a su peso, esta especie tiene una de las llamadas más fuertes entre las aves. Un macho puede tener un repertorio de más de 100 frases,7 muchas de las cuales pueden ser copiadas de sus padres y de pájaros vecinos. El mimetismo puede incluir la imitación de teléfonos,8 y llamadas de aves cautivas, incluyendo especies exóticas como el sirirí cariblanco.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
lunes, 25 de diciembre de 2017
ZORZAL
Etiquetas:
aves,
bebedero,
charca,
comedero,
D7100,
extremadura,
Los 500mm,
pájaro,
posadero,
Rotula Gimbal,
Sigma 150-600mm,
tripode Manfrotto,
Turdus Philomelos,
zafra,
ZORZAL
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario