APODEMUS SYLVATICUS
Otra forma de disfrutar de la Naturaleza es observando, y así de esa manera di con esta pareja de Ratones de campo. Estuve varios días observandolos hasta que cogí todos los trastes y decidí fotografiar esos instantes en los que salían de su escondite.
El ratón de campo (Apodemus sylvaticus) es un micromamífero del orden de los roedores que es muy abundante en su área de distribución, comprendido entre Europa y la cuenca mediterránea. En ocasiones provoca daños en cultivos, aunque de poca importancia.
El ratón de campo es un pequeño roedor, de unos 8 a 10 cm de longitud, más otros 8 a 10 si se incluye la cola. Esta está desprovista de pelo y siempre es igual o mayor que el resto del cuerpo. La coloración del animal es amarillo-rojiza en la parte superior, mientras que el vientre es blanquecino y está claramente delimitado por el color. El macho suele ser mayor que la hembra, aunque no se puede considerar que exista dimorfismo sexual. Los ojos son grandes y oscuros, la cabeza es grande y alargada y las orejas también son más grandes, lo que posibilita su diferenciación de ratones del género Mus.
El ratón de campo ocupa un amplio espectro de ecosistemas, pues puede estar presente tanto en zonas semiáridas cercanas al mar como a alturas que rondan los 1.800 metros en zonas de clima templado y húmedo. Es más frecuente en ambientes con moderada cobertura vegetal, ya sea de árboles o de arbustos, pues así corre menor peligro de depredación, aunque también está en zonas descubiertas como pastizales o marismas, donde se muestra como especie estacional. Las zonas de vegetación muy cerrada tampoco le son preferibles, pues se beneficia de áreas de ecotono.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
lunes, 30 de octubre de 2017
RATÓN DE CAMPO
Etiquetas:
Apodemus Sylvaticus,
campo,
Contemporary,
cueva,
D7100,
escondite,
extremadura,
nikon,
Ratón,
RATÓN DE CAMPO,
semillas,
sigma,
Sigma 150-600mm,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario