ALCEDO ATTHIS MACHO.
Unos de mis primeros estrenos con el cambio de objetivo, pues he pasado del Sigma 150-500mm OS HSM al nuevo Sigma 150-600mm OS HSM Contemporary, el cual he de decir, que el primero me ha dado muchas alegrías, pero creo que este segundo me va a dar muchas mas, pues comparando fotografías a su máxima focal, el 600mm rinde mejor, mucho mejor.
Mañana tranquila en la ribera y aúnque no iba expresamente a fotografiar al Martín, si no al Pico de Coral, que por cierto también apareció y haré una entrada con pocas fotografías de el, estuve muy entretenido con este Macho de Martín Pescador, con distancias muy cortas, había veces que lo tenía tan cerca que no podía ni enfocar. Aquí os dejo unas cuantas con distancias mínimas algunas de ellas de 3 metros.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
jueves, 29 de septiembre de 2016
MARTÍN PESCADOR
Etiquetas:
agua,
aves,
extremadura,
hide,
MARTÍN PESCADOR,
pájaro,
pantano,
ribera,
sigma,
Sigma 150-600mm,
trípode,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
martes, 13 de septiembre de 2016
LIBÉLULA
ONYCHOGOMPHUS FORCIPATUS
Onychogomphus forcipatus, el pequeño pincertail o de ojos verdes libélula gancho de cola, es una especie de libélulas que pertenecen a la familia Gomphidae .Esta libélula bastante común y extendida está presente en la mayor parte de Europa . Los adultos crecen hasta 60 milímetros (2,4 pulgadas) de largo y se pueden encontrar cerca del agua y lagos que va desde junio a septiembre. Su ciclo de vida tiene una duración de unos 3-5 años.
Los ojos de forcipatus Onychogomphus están muy separadas y de gris a verde. Las dos líneas negras en los costados del tórax son relativamente estrechas y tocan la línea media. Cuenta con una línea amarilla en el vértice y dos celdas por encima del triángulo anal. El abdomen de los machos está equipado con tres ganchos de gran tamaño (apéndices anales). Cercoids pueden ser oscuras y tienen un diente subterminal.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
105mm,
agua,
D7100,
extremadura,
flash,
Forcipatus,
insectos,
Libélulas,
macro,
nikkor,
nikon,
odonatos,
Onychocomphus,
rivera,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
lunes, 12 de septiembre de 2016
LIBÉLULA
ORTHETRUM BRUNNEUM
ORTHETRUM COERULESCENS
ORTHETRUM CHRYSOSTIGMA
Los adultos crecen hasta 40-45 milímetros (1.6-1.8) de largo. Sus dimensiones son en promedio más grandes que en coerulescens Orthetrum. Ellos se pueden encontrar a partir de mediados de junio hasta finales de agosto en las inmediaciones de los ríos tranquilos o cerca de aguas estancadas y poco profundas, tumbada sobre un suelo bien soleado. Su ciclo de vida tiene una duración de dos o tres años.
El tórax y el abdomen son de color azul pálido en los machos, de color marrón amarillento o grisáceo-marrón en las hembras. La línea media dorsal es de color negro. Las alas son hialinas, con amarillo o pardo pálido pterostigma . La envergadura alcanza 66-70 milímetros (2.6-2.8 in).
ORTHETRUM COERULESCENS:
ORTHETRUM CHRYSOSTIGMA:
ORTHETRUM BRUNNEUM:
ORTHETRUM COERULESCENS:
ORTHETRUM CHRYSOSTIGMA:
JUAN MANUEL FLORES
ORTHETRUM COERULESCENS
ORTHETRUM CHRYSOSTIGMA
Los adultos crecen hasta 40-45 milímetros (1.6-1.8) de largo. Sus dimensiones son en promedio más grandes que en coerulescens Orthetrum. Ellos se pueden encontrar a partir de mediados de junio hasta finales de agosto en las inmediaciones de los ríos tranquilos o cerca de aguas estancadas y poco profundas, tumbada sobre un suelo bien soleado. Su ciclo de vida tiene una duración de dos o tres años.
El tórax y el abdomen son de color azul pálido en los machos, de color marrón amarillento o grisáceo-marrón en las hembras. La línea media dorsal es de color negro. Las alas son hialinas, con amarillo o pardo pálido pterostigma . La envergadura alcanza 66-70 milímetros (2.6-2.8 in).
ORTHETRUM COERULESCENS:
ORTHETRUM CHRYSOSTIGMA:
ORTHETRUM BRUNNEUM:
ORTHETRUM COERULESCENS:
ORTHETRUM CHRYSOSTIGMA:
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
105mm,
agua,
D7100,
difusor,
extremadura,
flash,
insectos,
lagunas,
Libélulas,
macro,
nikkor,
nikon,
odonatos,
reflector,
rivera,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
sábado, 3 de septiembre de 2016
NOCTURNA
VÍA LÁCTEA ARCO COMPLETO
Seguimos este año con la Vía Láctea, pero con el arco completo. Aúnque ha sido mas complicado por que he salido (hemos salido) ya tarde, en el mes de Julio y esta última en la luna nueva de septiembre, hemos conseguido sacar el el arco pero arriba del todo, con lo que me (nos) ha costado mas trabajo, al tener que hacer tres filas en vertical, abajo, medio y arriba. A ver si para la temporada que viene, nos ponemos antes manos a la obra y conseguimos mejores resultados. La verdad y siempre, siempre lo digo, que las salidas que hacemos de noche al campo, ha compartir afición como es la fotografía Nocturna (en este caso, por que los 4 le damos a todos los palos), Y siempre con la intención, mejor o peor, de traernos alguna foto en condiciones, que para eso salimos con todos los trastes que no son pocos, es la compañía, el momento de charlar, de enfrentar formas de pensar, formas de trabajar, gustos contrariados, el momento de sacar el arsenal como la tortilla de patatas, o el jamón, el gazpacho, las banderillas y las patatas fritas jejejejejejeje, el vinito, la cervecita, jejejejejejeje y luego al tajo, cuando nos dan las 3, las 4 incluso las 5 de la mañana en el campo, estos terrenos Extremeños donde la chicharra canta a esas horas, los grillos parece que gritan, de los mosquitos no digo na... Esperaremos al año que viene para continuar con esta afición que por lo menos a mi, me gusta mucho. Ya mismo tenemos pronto el otoño, lo tenemos encima pero parece aquí en Extremadura que no llega, demasiada calor, pero toca madrugar en lo posible por que llegarán nuevas Aves y hay que cambiar de palo, las noches las dejaremos para la primavera que viene.
Dos tomas, una con Ermita y otra sin la Ermita, eso si, con dos estrellas fugaces, ¿las encontrais?.
JUAN MANUEL FLORES
Seguimos este año con la Vía Láctea, pero con el arco completo. Aúnque ha sido mas complicado por que he salido (hemos salido) ya tarde, en el mes de Julio y esta última en la luna nueva de septiembre, hemos conseguido sacar el el arco pero arriba del todo, con lo que me (nos) ha costado mas trabajo, al tener que hacer tres filas en vertical, abajo, medio y arriba. A ver si para la temporada que viene, nos ponemos antes manos a la obra y conseguimos mejores resultados. La verdad y siempre, siempre lo digo, que las salidas que hacemos de noche al campo, ha compartir afición como es la fotografía Nocturna (en este caso, por que los 4 le damos a todos los palos), Y siempre con la intención, mejor o peor, de traernos alguna foto en condiciones, que para eso salimos con todos los trastes que no son pocos, es la compañía, el momento de charlar, de enfrentar formas de pensar, formas de trabajar, gustos contrariados, el momento de sacar el arsenal como la tortilla de patatas, o el jamón, el gazpacho, las banderillas y las patatas fritas jejejejejejeje, el vinito, la cervecita, jejejejejejeje y luego al tajo, cuando nos dan las 3, las 4 incluso las 5 de la mañana en el campo, estos terrenos Extremeños donde la chicharra canta a esas horas, los grillos parece que gritan, de los mosquitos no digo na... Esperaremos al año que viene para continuar con esta afición que por lo menos a mi, me gusta mucho. Ya mismo tenemos pronto el otoño, lo tenemos encima pero parece aquí en Extremadura que no llega, demasiada calor, pero toca madrugar en lo posible por que llegarán nuevas Aves y hay que cambiar de palo, las noches las dejaremos para la primavera que viene.
Dos tomas, una con Ermita y otra sin la Ermita, eso si, con dos estrellas fugaces, ¿las encontrais?.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
cielo,
D700,
disparador,
estrellas,
extremadura,
FULL FRAME,
intervalometro,
nikon,
Nocturnas,
Panoramica,
rotula,
tamron 17-35mm,
tripode,
Vía Láctea,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...