ALCEDO ATTHIS
Días de trabajo de campo, fotografías conseguidas en diferentes lugares, concretamente en una rivera y una gran charca con paredón.
En la rivera tuve que utilizar incluso el Hidrohide, ya que desde la orilla los fondos no eran muy limpios, aunque también me gustan por que así se muestra en su habitad natural. Dos tipos de fondos, para todos los gustos, incluso algunas tomas un poco oscuras por la hora en la que la señora Martina llegaba. Una preciosidad de ave, que se disfruta ya no solo fotografiándola, si no, observando como pesca y como canta, tenerla entre 3 y 5 metros de ti, es una pasada.
El martín pescador común o alción (Alcedo atthis) es una especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae, que habita en lagos y ríos de Europa, África y Asia.
El dorso del cuerpo, cabeza y alas es azul-turquesa con destellos verdoso-metálicos. El vientre y un par de zonas bajo los ojos son de color naranja, mientras que las zonas de la garganta, orejas y orificios nasales son blancas. A pesar de éstas generalidades, es complicado dar un patrón exacto del color de su plumaje, ya que éste varía según la incidencia de la luz. En cualquier caso, es un ave inconfundible.
El pico es largo, constituyendo una parte nada despreciable de la longitud total del cuerpo (15,5-19 cm), de color negro con transición a naranja en la zona más cercana a la cabeza de la mandíbula inferior. La envergadura alar ronda los 7,5 cm y el peso medio los 35 gramos. Las patas son muy cortas, y al igual que los pies son de color rojo vivo. El dimorfismo sexual en esta especie es poco acusado: en las hembras, la zona de color anaranjado de la mandíbula inferior es más amplia.
Pone de cinco a siete huevos esféricos, brillantes y blancos al final de una galería excavada en las márgenes del río, a poca altura sobre el nivel del agua. Macho y hembra colaboran en la construcción de la galería, unas veces desde cero y otras modificando una madriguera abandonada de avión zapador o de rata de agua. El nido puede alcanzar una profundidad de un metro, pero con frecuencia mide bastante menos.
Su alimentación básica la componen los pequeños peces que divisa desde las ramas bajas de un árbol o un arbusto. Luego, se zambulle rápidamente con el pico por delante y los ojos cerrados, y captura a su presa con una altísima tasa de éxito. Tras la captura, retorna a su puesto anterior, donde la traga de una pieza. En otras ocasiones maniobra velozmente sobre la superficie del agua, buscando un lugar más propicio para sumergirse. Todo esto sería imposible sin sus potentes músculos alares y de la base del cuello.
AQUÍ POSÓ DE FRETE:
AQUÍ POSÓ DE PERFIL:
AQUÍ POSÓ DE ESPALDAS:
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
jueves, 24 de septiembre de 2015
MARTÍN PESCADOR
Etiquetas:
150-500mm,
aves,
charcas,
D7100,
extremadura,
hide,
MARTÍN PESCADOR,
nikon,
pantano,
rivera,
sigma,
trípode,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
lunes, 21 de septiembre de 2015
TORMENTA
RAYOS Y TRUENOS
Noche de tormenta. Estoy trabajando, salgo a las 21:45 y llevo toda la tarde observando que empiezan a caer algunos rayos, pero hasta que no salga de trabajar no puedo hacer nada, la tormenta se va alejando con lo que cuando me dispongo a ir a casa a por los trastes y llego a la sierra, como podréis observar, la tormenta esta ya un poco lejos, me hubiese gustado tenerla mas cerca, que le vamos a hacer, otra vez será.
JUAN MANUEL FLORES
Noche de tormenta. Estoy trabajando, salgo a las 21:45 y llevo toda la tarde observando que empiezan a caer algunos rayos, pero hasta que no salga de trabajar no puedo hacer nada, la tormenta se va alejando con lo que cuando me dispongo a ir a casa a por los trastes y llego a la sierra, como podréis observar, la tormenta esta ya un poco lejos, me hubiese gustado tenerla mas cerca, que le vamos a hacer, otra vez será.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
14-42mm,
campo,
cielo,
extremadura,
nikon,
noche,
Nocturnas,
olympus,
OM-D EM-10,
oscuridad,
rayos,
truenos,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
jueves, 3 de septiembre de 2015
MOSCA ASESINA
ASILIDAE
Los asílidos (Asilidae) son una familia de dípteros braquíceros de distribución mundial con más de 7.100 especies descritas. Son moscas robustas con espinas en las patas, un bigote de setas densas y con tres ocelos en una depresión entre los dos grandes ojos compuestos. Las setas sirven para proteger la cara cuando combate con sus presas. La probóscide es corta y fuerte, con ella inyecta una saliva con enzimas neurotóxicas y proteolíticas a sus presas. La saliva sirve para paralizar a las víctimas y para prepararlas para la digestión. A continuación absorbe el alimento licuado.Se alimentan de otras moscas, diversas abejas y avispas, libélulas, saltamontes y también de arañas.
JUAN MANUEL FLORES
Los asílidos (Asilidae) son una familia de dípteros braquíceros de distribución mundial con más de 7.100 especies descritas. Son moscas robustas con espinas en las patas, un bigote de setas densas y con tres ocelos en una depresión entre los dos grandes ojos compuestos. Las setas sirven para proteger la cara cuando combate con sus presas. La probóscide es corta y fuerte, con ella inyecta una saliva con enzimas neurotóxicas y proteolíticas a sus presas. La saliva sirve para paralizar a las víctimas y para prepararlas para la digestión. A continuación absorbe el alimento licuado.Se alimentan de otras moscas, diversas abejas y avispas, libélulas, saltamontes y también de arañas.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
105mm,
Asilidae,
campo,
D7100,
extremadura,
insectos,
macro,
mosca,
nikon,
tubos de extensión,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...