Ahora toca lo prometido, ahora toca la Curruca Cabecinegra Macho. Mismo sitio, diferentes posaderos, pues son de diferentes sesiones, pero en el comedero bebedero LOS500mm, ya veremos lo que nos dura.
SYLVIA MELANOCEPHALA
Los machos presentan la cabeza negra desde el pico y por debajo de los ojos que va en contraste con el color blanco de la garganta y parte inferior de los carrillos. El lomo es gris tirando a oscuro, de tal forma que la espalda y dorso de las alas pueden describirse con un tono gris pizarra o ceniza oscuro, con un ligerísimo tinte parduzco que podremos comprobar únicamente si sujetamos a esta curruca entre nuestras manos ya que es inapreciable cuando está posado o en vuelo. El pecho y el vientre son de color blanco. Los lados del pecho y los flancos son grises. La cola es muy oscura, prácticamente negra, con rayado gris y destacando mucho el blanco de la pareja exterior de rectrices. Las plumas primarias y secundarias de las alas son pardo negruzcas.
Matorrales mediterráneos espesos, con frecuencia presente en espinos, alcornocales, lentiscos, palmitos, sabinares, carrascales, o pinares, pero siempre con sotobosque. También ocupa jardines y arboledas o grupos de árboles cercanos a viviendas, ya sean decorativos o cultivados. Es común en zonas de zarzales y malezas, huertos, riberas de cursos fluviales, frutales de secano, e incluso zonas del área suburbana. Se mueven entre arbustos y malezas a baja altura donde gustan vivir y husmear, pero también pueden observarse en árboles. Pocas veces se la puede ver volar grandes distancias y más a menudo pasa el tiempo desplazándose entre las ramas bajas de matojos y arbustos, incesante en su atareada vida. Cría en arbustos altos, en terrenos arbolados abiertos con densas espesuras, aunque locamente también lo hace en vegetación que apenas llega a la cintura. Anida en arbustos, generalmente a bastante poca altura.
Se alimenta fundamentalmente de insectos, sintiendo predilección por orthopteras, hemipteras y larvas de lepidopteras, aunque también ingiere arañas, entre otros. Pero además, le gusta a la curruca cabecinegra diferentes tipos de frutas, como pueden ser los higos, las uvas, los distintos frutos silvestres que encuentra en su camino, o por ejemplo las semillas de gramíneas.
JUAN MANUEL FLORES
![DIARIO DE UNA MIRADA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhctdMVQ_YRiUNxGZiBjUJfwIQGEB54fL0tb7Utjg2fd9NqF18fugcIcAy8X6ChQuRrqOcXa0zclqrJrLG0ascZSKseSndM7JDWo1mxHkGGOUN9uZ9jUUl5vu65rXm7dhWWG05hKLp-O-Wy/s1298/COLAX+NUEVO.jpg)
Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA
![ZAFRA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG6_28qgNOC2oO-T3vFy5tHtkehd__g6EQUw_v5hg6ARqOL9vCJ53oozdKOfz1hUXW5dUw-U3Lp-ISTWlIHV94iC0DI33OeYjpAwRYewhetZNCZC4OCX6JfcizbniUAhdahmlt6Ek1webL/s1298-r/ZAFRA.jpg)
UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
jueves, 20 de noviembre de 2014
CURRUCA CABECINEGRA MACHO
Etiquetas:
150-500mm,
aves,
bebedero,
campo,
camuflaje,
Chajurdo,
comedero,
curruca,
curruca cabecinegra,
D7100,
nikon,
pajaro,
sigma,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...
Precioso el curruco. Saludos
ResponderEliminar