ACERAS ANTHROPOPHORUM
ORQUÍDEA DEL HOMBRE AHORCADO
Orquídea hombre (Orchis anthropophora) es una orquídea de hábito terrestre. Tradicionalmente esta especie se incluía en un género independiente, Aceras, debido a la ausencia de espolón en la flor. No obstante esa diferencia en la morfología, los más recientes trabajos publicados sobre biología molecular en orquídeas europeas lo integran dentro de Orchis.
Las hojas que forman una roseta foliar pegadas casi a ras de suelo son oblongas lanceoladas con una longitud de 5 cm, crecen desde el pseudobulbo que tienen un tamaño máximo de 6 cm.
Orchis anthropophora, roseta foliar
Orchis anthropophora
Las inflorescencias que son erectas en espiga, salen de la roseta basal de hojas y presentan una densa floración con flores pequeñas en las que los tres sépalos, de color verdoso con nerviaciones centrale marrones, están unidos por los bordes con una quinta parte separada por los extremos, formando una especie de casco que cubre la columna. Debajo de este casco sobresale el labelo unas tres veces más largo que los sépalos estrecho y con una identación profunda que le da aspecto de una lengua viperina, tiene un color del tercio inferior púrpura oscuro y el resto hacia el interior verde, de ambos laterales, le sobresalen dos espolones del mismo color purpureo.
Florece desde abril hasta junio. El color puede variar desde blanco a verdoso y anaranjado.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
sábado, 28 de abril de 2018
ORQUÍDEAS
Etiquetas:
D7100,
extremadura,
Nikon 105mm,
ORCHIS ANTHROPOPHORA,
Orquídeas,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
miércoles, 25 de abril de 2018
ORQUÍDEAS
OPHRYS SCOLOPAX
Ophrys scolopax scolopax Cav. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la familia (Orchidaceae) del género Ophrys. Comúnmente son llamadas orquídeas perdiz u orquídeas becada.
Durante el verano estas orquídeas están durmientes como un bulbo subterráneo tubérculo, que sirve como una reserva de comida. Al final del verano-otoño desarrolla una roseta de hojas. También un nuevo tubérculo empieza a desarrollarse y madura hasta la siguiente primavera, el viejo tubérculo muere lentamente. En la próxima primavera el tallo floral empieza a desarrollarse, y durante la floración las hojas ya comienzan a marchitarse.
La mayoría de las orquídeas Ophrys dependen de un hongo simbionte, debido a esto desarrollan solo un par de pequeñas hojas alternas. No pueden ser trasplantadas debido a esta simbiosis. Las pequeñas hojas basales forman una roseta pegadas a ras de suelo. Son oblongo-lanceoladas redondeadas sin identaciones tienen un color verde azulado. Se desarrollan en otoño y pueden sobrevivir las heladas del invierno.
La Ophrys scolopax es una orquídea terrestre que tiene un tubérculo subterráneo, globular, y pequeño del cual sale el tallo floral erecto sencillo y sin ramificaciones de unos 30 cm. Las flores poseen un labelo de gran tamaño. El labelo es trilobulado marrón oscuro, con lóbulo central aterciopelado, ovalado, alargado y abombado. El lóbulo central posee un apéndice triangular amarillento. El labelo de unos 13 a 18 mm de longitud tiene tres lóbulos con los dos laterales triangulares que están vueltos ligeramente hacia adelante con unos pelos finos y sedosos imitando elitros de insecto. El lóbulo intermedio es glabro y más grande que los laterales en el que la zona especular es de color azul cobalto con el borde blanquecino.
JUAN MANUEL FLORES
Ophrys scolopax scolopax Cav. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la familia (Orchidaceae) del género Ophrys. Comúnmente son llamadas orquídeas perdiz u orquídeas becada.
Durante el verano estas orquídeas están durmientes como un bulbo subterráneo tubérculo, que sirve como una reserva de comida. Al final del verano-otoño desarrolla una roseta de hojas. También un nuevo tubérculo empieza a desarrollarse y madura hasta la siguiente primavera, el viejo tubérculo muere lentamente. En la próxima primavera el tallo floral empieza a desarrollarse, y durante la floración las hojas ya comienzan a marchitarse.
La mayoría de las orquídeas Ophrys dependen de un hongo simbionte, debido a esto desarrollan solo un par de pequeñas hojas alternas. No pueden ser trasplantadas debido a esta simbiosis. Las pequeñas hojas basales forman una roseta pegadas a ras de suelo. Son oblongo-lanceoladas redondeadas sin identaciones tienen un color verde azulado. Se desarrollan en otoño y pueden sobrevivir las heladas del invierno.
La Ophrys scolopax es una orquídea terrestre que tiene un tubérculo subterráneo, globular, y pequeño del cual sale el tallo floral erecto sencillo y sin ramificaciones de unos 30 cm. Las flores poseen un labelo de gran tamaño. El labelo es trilobulado marrón oscuro, con lóbulo central aterciopelado, ovalado, alargado y abombado. El lóbulo central posee un apéndice triangular amarillento. El labelo de unos 13 a 18 mm de longitud tiene tres lóbulos con los dos laterales triangulares que están vueltos ligeramente hacia adelante con unos pelos finos y sedosos imitando elitros de insecto. El lóbulo intermedio es glabro y más grande que los laterales en el que la zona especular es de color azul cobalto con el borde blanquecino.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
D7100,
extremadura,
Flash Anular,
flash SB800,
macro,
nikon,
Nikon 105mm,
OPHRYS SCOLOPAX,
Orquídeas,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
lunes, 16 de abril de 2018
PINZÓN VULGAR HEMBRA
Etiquetas:
aves,
bebedero,
comedero,
Contemporary,
D7100,
dehesas,
extremadura,
Fringilla Coelebs,
hide,
nikon,
Pinzón,
posadero,
Rotula Gimbal,
Sigma 150-600mm,
tripode Manfrotto,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
viernes, 13 de abril de 2018
PINZÓN VULGAR MACHO
FRINGILLA COELEBS
El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es uno de los Passeriformes más comunes de Europa.
Vive en un gran ámbito de lugares, pero prefiere las zonas boscosas, aunque también se lo encuentra en jardines y granjas. Hace nidos en los árboles y decora el exterior con musgo y líquenes (como medio de ocultamiento). Pone de promedio seis huevos.
No es un ave migratoria, pero busca los lugares cálidos en invierno. La parte coelebs de su nombre científico significa 'soltero'. Esta especie fue bautizada por Linnaeus, en su país natal Suecia, donde las hembras salen en invierno y los machos se quedan.
En general se alimentan de semillas, pero a diferencia de la mayoría de los pinzones, los jóvenes consumen insectos.
JUAN MANUEL FLORES
El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es uno de los Passeriformes más comunes de Europa.
Vive en un gran ámbito de lugares, pero prefiere las zonas boscosas, aunque también se lo encuentra en jardines y granjas. Hace nidos en los árboles y decora el exterior con musgo y líquenes (como medio de ocultamiento). Pone de promedio seis huevos.
No es un ave migratoria, pero busca los lugares cálidos en invierno. La parte coelebs de su nombre científico significa 'soltero'. Esta especie fue bautizada por Linnaeus, en su país natal Suecia, donde las hembras salen en invierno y los machos se quedan.
En general se alimentan de semillas, pero a diferencia de la mayoría de los pinzones, los jóvenes consumen insectos.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
aves,
bebedero,
comedero,
Contemporary,
D7100,
dehesas,
extremadura,
Fringilla Coelebs,
hide,
Los 500mm,
nikon,
Pinzón,
posadero,
Primavera,
Rotula Gimbal,
Sigma 150-600mm,
tripode Manfrotto,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...