GYPS FULVUS
Lugar localizado, parece ser que hay algún bicho muerto, desde lejos se aprecia el revoloteo de buitres en las alturas. Se visita el lugar y a muy pocos metros se aprecia unas retamas con unos pinchos que flipas, ni corto ni perezoso, sin guantes y con un cuchillo se hace uno un aguardo para esconderme en la propia Naturaleza y que no recelen de hides ni nada por el estilo, (las manos parecen que han estado cogiendo espárragos, aún peor, pues estuve varios días quitandome de las manos las puntas de los pinchos con una aguja. Sarna con gusto...).
A las 7:15 de la mañana del día siguiente ya estaba escondido en mi chozo, utilice la red de camuflaje para tapar aún más el escondite. A los 20 minutos ya empezaron a llegar, impresionante el sonido de sus alas rompiendo el viento, impresionante su aleteo al aterrizar, impresionaante su canto, su chillido de disconformidad con sus compañeros por probar bocado. Una mañana inolvidable con estas rapaces carroñeras a unos 15 y 20 metros de mi.
PRIMERAS TOMAS SIN LUZ:
PRIMERAS TOMAS AL AMANECER:
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
lunes, 27 de noviembre de 2017
BUITRE LEONADO
Etiquetas:
Amanecer,
BUITRE LEONADO,
buitres,
Contemporary,
D7100,
dehesas,
extremadura,
Gyps Fulvus,
nikon,
Rapaces,
Rotula Gimbal,
Rotula Manfrotto,
Sigma 150-600mm,
tripode Manfrotto,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
viernes, 17 de noviembre de 2017
HERRERILLO
CYANISTES CAERULEUS
Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, su forma de jugar con el agua y de llevarse esos trocitos de magdalenas que tanto les gusta.
El herrerillo común (Cyanistes caeruleus) es una especie de ave de la familia de los páridos. Es uno de los pájaros de mayor colorido de Europa, su librea azul, verde, amarilla y blanquinegra es inconfundible.
Tamaño de 11,5 cm medido desde el pico hasta la cola. El único paro con píleo, alas y cola de color azul cobalto vivo. Partes inferiores amarillas; mejillas blancas con lista negra a través del ojo y rodeando la nuca, de color negro azulado; dorso verdoso.
JUAN MANUEL FLORES
Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, su forma de jugar con el agua y de llevarse esos trocitos de magdalenas que tanto les gusta.
El herrerillo común (Cyanistes caeruleus) es una especie de ave de la familia de los páridos. Es uno de los pájaros de mayor colorido de Europa, su librea azul, verde, amarilla y blanquinegra es inconfundible.
Tamaño de 11,5 cm medido desde el pico hasta la cola. El único paro con píleo, alas y cola de color azul cobalto vivo. Partes inferiores amarillas; mejillas blancas con lista negra a través del ojo y rodeando la nuca, de color negro azulado; dorso verdoso.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
aves,
campo,
charca,
Contemporary,
D7100,
dehesas,
extremadura,
herrerillo,
hide,
nikon,
pájaro,
passeriforme,
Rotula Gimbal,
Rotula Manfrotto,
sigma,
Sigma 150-600mm,
tripode,
tripode Manfrotto,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
jueves, 9 de noviembre de 2017
BERREA 2017
Se conoce comúnmente como berrea al periodo de celo del ciervo rojo, debido al sonido gutural que emiten los machos.
Este período se inicia a comienzos del otoño boreal, normalmente a finales de septiembre. Los machos se encuentran en su máximo esplendor al comenzar la temporada, e intentan adueñarse de un territorio.
Las demostraciones de poder de los machos incluyen los berreos y luchas rituales, en las que utilizan su cornamenta. Los territorios preferidos son en los que las hembras deban beber o alimentarse. Los machos ganadores reúnen harenes de hasta 50 hembras. Normalmente después de un par de intentos, el macho monta a la hembra por breves momentos durando el coito. De no haber fecundación, la hembra vuelve a ovular luego de unos 18 días. La gestación dura unos 235 días, tras la cual nace un único cervatillo.1 Las astas, la principal arma del macho, caen en marzo, y vuelven a crecer, proceso que se repite anualmente. se identifica con un estímulo de la reproducción.
La berrea es un atractivo turístico, y se organizan viajes en las fechas en que esta ocurre.3 Algunos de los lugares más conocidos de España para presenciar la berrea son Monfragüe y Cijara, en Extremadura.
ESTAS 3 TOMAS SON LO MÁS CERCA QUE PUDE TENERLOS:
Y AQUÍ LOS PODEMOS OBSERVAR EN SU HÁBITAT:
JUAN MANUEL FLORES
Este período se inicia a comienzos del otoño boreal, normalmente a finales de septiembre. Los machos se encuentran en su máximo esplendor al comenzar la temporada, e intentan adueñarse de un territorio.
Las demostraciones de poder de los machos incluyen los berreos y luchas rituales, en las que utilizan su cornamenta. Los territorios preferidos son en los que las hembras deban beber o alimentarse. Los machos ganadores reúnen harenes de hasta 50 hembras. Normalmente después de un par de intentos, el macho monta a la hembra por breves momentos durando el coito. De no haber fecundación, la hembra vuelve a ovular luego de unos 18 días. La gestación dura unos 235 días, tras la cual nace un único cervatillo.1 Las astas, la principal arma del macho, caen en marzo, y vuelven a crecer, proceso que se repite anualmente. se identifica con un estímulo de la reproducción.
La berrea es un atractivo turístico, y se organizan viajes en las fechas en que esta ocurre.3 Algunos de los lugares más conocidos de España para presenciar la berrea son Monfragüe y Cijara, en Extremadura.
ESTAS 3 TOMAS SON LO MÁS CERCA QUE PUDE TENERLOS:
Y AQUÍ LOS PODEMOS OBSERVAR EN SU HÁBITAT:
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
berrea,
campo,
camuflaje,
ciervo,
Contemporary,
D7100,
dehesas,
DX,
extremadura,
manfrotto 055,
nikon,
Rotula Gimbal,
Rotula Manfrotto,
sigma,
Sigma 150-600mm,
tripode,
venado,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...