ESTRILDA COMÚN
Una mañana más decido coger los trastes y salir al campo. Días antes como siempre, trabajo de campo, con lo que ya había visto y observado a estos pequeñines. Estuve observandolos tan cerca, que podría haber cogido algunos con la mano si ellos se hubiesen dejado. Así que, visto lo visto, a la mañana siguiente monté el hide y a esperar tranquilamente, mientras el sonido del agua de la rivera me daba paz y tranquilidad.
El pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild) es un pequeño passeriforme perteneciente a la familia de Estrildidae. Es originario del África Subsahariana pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido catalogada en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013 de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
jueves, 21 de septiembre de 2017
PICO DE CORAL
Etiquetas:
aves,
Contemporary,
D7100,
ESTRILDA COMÚN,
extremadura,
hide,
nikon,
pájaro,
PICO DE CORAL,
rivera,
Rotula Gimbal,
Rotula Manfrotto,
sigma,
Sigma 150-600mm,
tripode,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
jueves, 7 de septiembre de 2017
LAVANDERA BLANCA
MOTACILLA ALBA
Seguimos con las sesiones en el comedero bebedero LOS 500mm, lugar donde los 4 componentes de este lugar solemos disfrutar, unas veces los 4 y otras en solitario. Esta ocasión fue la Lavandera Blanca la que me dio alguna sesión que otra.
La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves o pitita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats, pero principalmente junto al hombre, al que anuncia la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre móvil.
Esta especie vive en muchas partes de Europa, de Asia, norte de África. Algunas residen permanentemente en esos lugares, y otras migran a África.
Es un ave insectívora de campo abierto. Prefiere áreas despejadas para empollar, donde puede ver y seguir a sus presas. En zonas urbanas se adapta a buscar alimento en el pavimento como son áreas de estacionamiento.
Anida en grietas de paredes rocosas y similares natural o en estructuras humanas.
JUAN MANUEL FLORES
Seguimos con las sesiones en el comedero bebedero LOS 500mm, lugar donde los 4 componentes de este lugar solemos disfrutar, unas veces los 4 y otras en solitario. Esta ocasión fue la Lavandera Blanca la que me dio alguna sesión que otra.
La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves o pitita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats, pero principalmente junto al hombre, al que anuncia la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre móvil.
Esta especie vive en muchas partes de Europa, de Asia, norte de África. Algunas residen permanentemente en esos lugares, y otras migran a África.
Es un ave insectívora de campo abierto. Prefiere áreas despejadas para empollar, donde puede ver y seguir a sus presas. En zonas urbanas se adapta a buscar alimento en el pavimento como son áreas de estacionamiento.
Anida en grietas de paredes rocosas y similares natural o en estructuras humanas.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
agua,
aves,
bebedero,
charca,
comedero,
D7100,
dehesas,
extremadura,
hide,
LAVANDERA BLANCA,
nikon,
pájaro,
rivera,
Rotula Gimbal,
Rotula Manfrotto,
Sigma 150-500mm,
Sigma 150-600mm,
tripode,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
domingo, 3 de septiembre de 2017
VERDERÓN COMÚN
CHLORIS CHLORIS
Otra especie muy común en el comedero bebedero LOS500mm, es el Verderón, solo que este solo suele ir a beber y darse algunos baños. Os dejo algunas tomas de diferentes sesiones.
El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es un pequeño pájaro cantor del orden de los Passeriformes y de la familia Fringillidae (como los pinzones). Es una especie común en la Península ibérica.
Mide de 13 a 15 cm de largo. El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior, y las manchas de sus alas y cola son de color amarillo pálido.
En aquellas zonas de vegetación escasa y poco densa se confina en los pinares, que constituyen quizás su hábitat original. En todos los demás lugares se le encuentra en los alrededores de casas, jardines y granjas, permaneciendo ausente de los lugares más remotos de la campiña. A finales del verano, se congrega en grandes bandadas, que merodean por los campos arados y silos en busca del grano caído y semillas de plantas silvestres, especialmente aquellas que medran en terreno cultivado.
JUAN MANUEL FLORES
Otra especie muy común en el comedero bebedero LOS500mm, es el Verderón, solo que este solo suele ir a beber y darse algunos baños. Os dejo algunas tomas de diferentes sesiones.
El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es un pequeño pájaro cantor del orden de los Passeriformes y de la familia Fringillidae (como los pinzones). Es una especie común en la Península ibérica.
Mide de 13 a 15 cm de largo. El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior, y las manchas de sus alas y cola son de color amarillo pálido.
En aquellas zonas de vegetación escasa y poco densa se confina en los pinares, que constituyen quizás su hábitat original. En todos los demás lugares se le encuentra en los alrededores de casas, jardines y granjas, permaneciendo ausente de los lugares más remotos de la campiña. A finales del verano, se congrega en grandes bandadas, que merodean por los campos arados y silos en busca del grano caído y semillas de plantas silvestres, especialmente aquellas que medran en terreno cultivado.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
aves,
bebedero,
campo,
charca,
Chloris Chloris,
comedero,
Contemporary,
D7100,
dehesas,
extremadura,
hide,
Los 500mm,
nikon,
pájaro,
sigma,
Sigma 150-600mm,
Verderón,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...