ERITHACUS RUBECULA
Menuda sorpresa nos dio este precioso Peti, pues nunca entraba al comedero, siempre se quedaba en los alrededores, andaba por el suelo, pero al posadero nunca y además como a mi me gusta, a menos de 3 metros, ya pronto cojo el Macro como dice mi amigo Jeronchu. Lo tengo fotografiado en otras condiciones y circunstancias, pero como esta vez, nunca. Haré dos entradas en el Blog, ya que me hizo todo tipo de poses y cogió algún que otro posadero distinto, no siempre el mismo y aúnque ya se que lo suyo es tener un solo posadero, a mi personalmente, me gusta tener mínimo 2, con sus consecuencias, pues al girar el objetivo algunas veces suelen espantarse y salir zumbando, me gusta arriesgar.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
viernes, 25 de noviembre de 2016
PETIRROJO (1ª ENTRADA)
Etiquetas:
aves,
campo,
comedero,
Contemporary,
D7100,
Encinas,
erithacus,
España,
extremadura,
hide,
insectivoro,
nikon,
pájaro,
petirrojo,
posadero,
rubecula,
Sigma 150-600mm,
tenebrios,
tripode,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
miércoles, 9 de noviembre de 2016
ANFIBIOS
Una entrada que debí hacer bastante tiempo atrás, pero lo fui dejando y ahora he decidido publicar. Las tomas no es que tengan mucha nitidez ya que están hechas a través de un cristal, lo cual le quita texturas y demás. Solo las subo para que quede constancia que ese día disfrute haciendo estas fotografías en Lisboa.
JUAN MANUEL FLORES
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
Anfibios,
Anfibios y Reptiles,
D700,
Lisboa,
nikon,
Oceanografico,
Ranas
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
jueves, 3 de noviembre de 2016
MARTÍN PESCADOR HEMBRA
ALCEDO ATTHIS
El dorso del cuerpo, cabeza y alas es azul-turquesa con destellos verdoso-metálicos. El vientre y un par de zonas bajo los ojos son de color naranja, mientras que las zonas de la garganta, orejas y orificios nasales son blancas. A pesar de éstas generalidades, es complicado dar un patrón exacto del color de su plumaje, ya que éste varía según la incidencia de la luz. En cualquier caso, es un ave inconfundible.
El pico es largo, constituyendo una parte nada despreciable de la longitud total del cuerpo (15,5-19 cm en total), de color negro con transición a naranja en la zona más cercana a la cabeza de la mandíbula inferior. La envergadura alar ronda los 25 cm y el peso medio los 35 gramos. Las patas son muy cortas, y al igual que los pies son de color rojo vivo. El dimorfismo sexual en esta especie es poco acusado: en las hembras, la zona de color anaranjado de la mandíbula inferior es más amplia.
Sorprendentemente, a pesar de su espectacular plumaje, su mimetismo con el entorno es grande. El plumaje castaño del pecho hace que sea difícil de ver desde la otra orilla, y su espalda y alas azul se confunden con el agua del río si se le ve de espaldas.
JUAN MANUEL FLORES
El dorso del cuerpo, cabeza y alas es azul-turquesa con destellos verdoso-metálicos. El vientre y un par de zonas bajo los ojos son de color naranja, mientras que las zonas de la garganta, orejas y orificios nasales son blancas. A pesar de éstas generalidades, es complicado dar un patrón exacto del color de su plumaje, ya que éste varía según la incidencia de la luz. En cualquier caso, es un ave inconfundible.
El pico es largo, constituyendo una parte nada despreciable de la longitud total del cuerpo (15,5-19 cm en total), de color negro con transición a naranja en la zona más cercana a la cabeza de la mandíbula inferior. La envergadura alar ronda los 25 cm y el peso medio los 35 gramos. Las patas son muy cortas, y al igual que los pies son de color rojo vivo. El dimorfismo sexual en esta especie es poco acusado: en las hembras, la zona de color anaranjado de la mandíbula inferior es más amplia.
Sorprendentemente, a pesar de su espectacular plumaje, su mimetismo con el entorno es grande. El plumaje castaño del pecho hace que sea difícil de ver desde la otra orilla, y su espalda y alas azul se confunden con el agua del río si se le ve de espaldas.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
Alcedo Atthis,
aves,
camuflaje,
D7100,
extremadura,
hide,
MARTÍN PESCADOR,
nikon,
pájaro,
posadero,
ribera,
Sigma 150-600mm,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...