FICEDULA HYPOLEUCA
Como suele ocurrir, por que eso sí, si vamos a espárragos vamos a espárragos y no a otra cosa jejejejejejeje, en este caso estaba esperando a mi amigo el Martín Pescador, y mira por donde, como suelo estar siempre observando y no solo esperando que se pose o llegue el ave al que espero, me vi durante unos segundos a este Papamoscas, al cual como he dicho fueron solo unos segundos, unas fotos de unas pose que hizo y se marcho. Para mi, una alegría, ya que no lo tenía fotografiado.
El papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), ss un pájaro pequeño, mide entre 12 y 13,5 cm de largo. La especie presenta dimorfismo sexual. El macho en época de cría es principalmente negro en sus partes superiores y blanco en las inferiores. En otoño e invierno su plumaje es más parecido al de la hembra, con el dorso y la cabeza pardas y las alas negras. En ámbos plumajes el macho presenta una mancha blanca en la frente, justo encima del pico. La hembra es blanca por debajo, y de color pardo por encima, excepto las alas que son negruzcas. En ámbos sexos las alas tienen una mancha blanca en las terciarias siendo de mayor tamaño en los machos. El pico es negro, alargado, fino y puntiagudo.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
miércoles, 19 de octubre de 2016
PAPAMOSCAS CERROJILLO
Etiquetas:
aves,
campo,
Contemporary,
D7100,
extremadura,
Ficedula Hypoleuca,
hide,
nikon,
pájaro,
PAPAMOSCAS CERROJILLO,
ribera,
Sigma 150-600mm,
tripode,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
viernes, 14 de octubre de 2016
PICO DE CORAL
ESTRILDA COMÚN
Después de observar que estos pequeñines de vez en cuando revoloteaban por la zona, decidí salir una mañana a ver si se podía conseguir algo en condiciones, ya que no paran ni un segundo, son complicados de fotografiar, se mueven como un rabo de lagartija, es posarse y cuando quieres enfocarlo ya no está, se ha movido a otra rama jjjjj!!!, la mayoría de las tomas o salen movidas (trepidadas) o al pulsar el disparador ya no está en el encuadre. Os dejo unas cuantas que se pudieron salvar de dos sesiones, dos mañanas de unas pocas de horas esperando.
El pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild) es un pequeño passeriforme perteneciente a la familia de Estrildidae. Es originario del África Subsahariana pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido catalogada en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013 de 2 de agosto,2 estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
JUAN MANUEL FLORES
Después de observar que estos pequeñines de vez en cuando revoloteaban por la zona, decidí salir una mañana a ver si se podía conseguir algo en condiciones, ya que no paran ni un segundo, son complicados de fotografiar, se mueven como un rabo de lagartija, es posarse y cuando quieres enfocarlo ya no está, se ha movido a otra rama jjjjj!!!, la mayoría de las tomas o salen movidas (trepidadas) o al pulsar el disparador ya no está en el encuadre. Os dejo unas cuantas que se pudieron salvar de dos sesiones, dos mañanas de unas pocas de horas esperando.
El pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild) es un pequeño passeriforme perteneciente a la familia de Estrildidae. Es originario del África Subsahariana pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido catalogada en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013 de 2 de agosto,2 estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
agua,
aves,
campo,
D7100,
ESTRILDA COMÚN,
extremadura,
hide,
juncos,
nikon,
pájaro,
passeriforme,
PICO DE CORAL,
ribera,
sigma,
Sigma 150-600mm,
tripode,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...