BUBULCUS IBIS
Primeras tomas de contacto desde el Hidrohide, pude acercarme hasta la orilla y aguantaron bien, cosa que las garcetas y garzas reales no aceptaron, al igual que las cigüeñuelas, pero todo se andará, todas tomadas con Nikon D700 (FULL FRAME), y a la espera de la próxima salida con la nueva adquisición, Nikon D7100, con algo mas de focal al ser DX. Espero que os gusten.
La garcilla bueyera, garza ganadera o garza boyera (Bubulcus ibis) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae que vive en todas las zonas tropicales, subtropicales y templadas del planeta. Es la única especie del género Bubulcus, aunque algunos expertos consideran especies separadas a sus dos subespecies. A pesar de sus similitudes en el plumaje con las garcetas del género Egretta está emparentada más cercanamente con las garzas del género Ardea. Originaria del Viejo Mundo ha colonizado con éxito y gran rapidez el resto de los continentes, estando solo ausente en la Antártida.
Es un ave esbelta de color blanco adornada con plumas doradas o anaranjadas en la cabeza y cuello en la temporada de cría. Anida en colonias, generalmente cerca del agua y a menudo con otras aves zancudas. Sus nidos son plataformas de ramitas que coloca sobre los árboles y arbustos. A diferencia de las demás garzas se alimenta en hábitats herbáceos relativamente secos, a menudo acompañando al ganado u otros grandes mamíferos para atrapar a los insectos y pequeños vertebrados espantados por estos, costumbre de la que recibe su nombre. Algunas poblaciones de garcilla bueyera son migratorias mientras que otras únicamente realizan dispersiones cortas tras la cría.
Las garcillas bueyeras adultas tienen pocos predadores, pero otras aves y mamíferos suelen saquear sus nidos. La principal causa de mortalidad de sus pollos es la inanición. Los pollos también pueden sufrir déficit de calcio por falta de vertebrados en su dieta y además pueden morir al ser perturbados por otras aves. Esta especie a pesar de quitarle las garrapatas y las moscas al ganado, ha sido vector de enfermedades que se extienden por medio de las garrapatas y también puede resultar un peligro para la seguridad aérea en los aeropuertos.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
sábado, 24 de mayo de 2014
GARCILLA BUEYERA
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...
Buenas tomas. Empiezas bien con el hidro. Un saludo
ResponderEliminarGracias Jeronimo, empezamos medio bien ya que mi idea eran las Garzas Reales, pero todo se andará. Saludos.
Eliminar