VESPA CRABRO
El avispón (Vespa crabro) es una especie de insecto himenóptero de la familia Vespidae. Es una avispa de gran tamaño; la reina mide de 25 a 35 milímetros; las obreras son más pequeñas. Las antenas del macho tienen trece segmentos mientras las de las hembras tienen doce. El abdomen es de color castaño con marcas amarillas o naranjas. Las alas son rojizas.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
domingo, 31 de marzo de 2013
AVISPON
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
MURGAÑO
OPILIÓ
Los Opiliones son un orden de arácnidos conocidos vulgarmente como murgaños o segadores.
El cuerpo no aparece claramente regionalizado como en la mayoría de los arácnidos, sino que prosoma (cefalotórax) y opistosoma (o abdomen) forman un todo globoso en el que apenas se distinguen. El tronco globoso mide típicamente entre 5 y 10 mm, pero puede llegar a 20 en especies tropicales y también hay formas diminutas. Del cuerpo salen los mismos apéndices que en todos los arácnidos: un par de quelíceros, un par de pedipalpos y cuatro pares de patas locomotoras.
JUAN MANUEL FLORES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
ALACRAN
La palabra alacrán viene del árabe al- ágrab y quiere decir escorpión. La palabra escorpión viene del latín scorpio, omis y quiere decir alacrán. Por lo tanto, ambos nombres se refieren al mismo animal, un arácnido muy temido por todas las personas de todas las épocas. Este temor está justificado, pues su picadura, dependiendo de la especie involucrada, puede ocasionar desde un malestar ligero con poca inflamación y dolor local, hasta un dolor muy intenso, con graves complicaciones en los sistemas nervioso, muscular, circulatorio y respiratorio que, en ocasiones, pueden conducir a la muerte.
JUAN MANUEL FLORES
JUAN MANUEL FLORES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
RABILARGO
Es es un córvido pequeño de 34 cm. Se caracteriza por su larga cola en relación al cuerpo y sus alas cortas. Tiene un capirote negro, la garganta blanca, el cuerpo leonado y las alas y la cola azul. Las patas son negras, al igual que el pico.
Vuela en ruidosos grupos con el reclamo habitual: gruiií.
JUAN MANUEL FLORES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
PETIRROJO
ERITHACUS RUBECULA
El petirrojo europeo (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae.
El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega en su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor.
JUAN MANUEL FLORES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
LAVANDERA BOYERA
MOTACILLA FLAVA
La lavandera boyera (Motacilla flava), es una especie de ave paseriforme de la familia de las bisbitas y lavanderas (Motacillidae).
La llamada es un chiído característico y agudo "yit".
Es un ave insectívora, que prefiere los claros cerca del agua, como los prados húmedos. Anida en arbustos, depositando una puesta de 4-8 huevos moteados.
JUAN MANUEL FLORES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
LAVANDERA BLANCA
MOTACILLA ALBA
La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves ó pitita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats, pero principalmente junto al hombre, al que anuncia la llegada del tiempo frío.
JUAN MANUEL FLORES
La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves ó pitita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats, pero principalmente junto al hombre, al que anuncia la llegada del tiempo frío.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
alba,
aves,
extremadura,
hide,
lavandera,
LAVANDERA BLANCA,
motacilla,
nikon,
sigma,
zafra
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
viernes, 29 de marzo de 2013
BUITRES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
TUCÁN
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
TORTOLA
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
MIRLO COMUN
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
CIRCUMPOLAR
Etiquetas:
Nocturnas
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
LAGARTIJA COLILARGA
PSAMMODROMUS ALGIRUS
La lagartija colilarga (Psammodromus algirus) es un miembro de la familia Lacertidae propio de los países ribereños africanos del Mediterráneo occidental (el Magreb). Las poblaciones en la península ibérica y Francia anteriormente asignadas a esta especie, se consideran ahora como especies independientes P. jeanneae y P. manuelae.
Es una lagartija fácilmente identificable, a primera vista, por tener la cola muy desarrollada. Los adultos alcanzan hasta 7,5 cm de longitud (cabeza-cuerpo). La cola es muy larga, como indica su nombre, del orden de dos o incluso tres veces la longitud del conjunto cabeza-cuerpo. Las escamas del dorso y flancos son grandes, planas y puntiagudas, carenadas de forma evidente. La coloración general es parda presentando dos líneas blancas muy conspicuas a ambos lados. Las partes inferiores son blancas o levemente teñidas de verde. Los machos suelen tener una o mas manchas azules en los hombros, cuando estan en celo tienen la garganta y los lados de la cabeza de color naranja.
JUAN MANUEL FLORES
SALAMANQUESA ROSADA
HEMIDACTYLUS TURCICUS
La salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus) es una especie de la familia Gekkonidae presente en buena parte de los países mediterráneos e introducida en diversas regiones del mundo. Son nocturnos e insectívoros. Tienen ojos enormes sin párpados y una piel pálida con manchas negras en su cuerpo y a menudo con la cola jaspeada. Su vientre es un poco traslúcido.
JUAN MANUEL FLORES
La salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus) es una especie de la familia Gekkonidae presente en buena parte de los países mediterráneos e introducida en diversas regiones del mundo. Son nocturnos e insectívoros. Tienen ojos enormes sin párpados y una piel pálida con manchas negras en su cuerpo y a menudo con la cola jaspeada. Su vientre es un poco traslúcido.
JUAN MANUEL FLORES
Etiquetas:
Anfibios y Reptiles,
hemidactylus,
rosada,
salamanquesa,
turcicus
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
RANITA MERIDIONAL
HYLA MERIDIONALIS
La ranita meridional (Hyla meridionalis) es una pequeña rana de unos 5 cm de longitud, siendo uno de los anfibios más pequeños de Europa. Pertenece al género Hyla, dentro de la familia Hylidae.
Su cuerpo presenta un aspecto gomoso pues tiene la piel muy lisa y brillante en color verde claro, pudiendo presentar tonos amarillentos, pardos o incluso azules. Se observa una raya negra que va desde los orificios nasales, pasando por los ojos, hasta las axilas de las patas delanteras. Por debajo es de tono blancuzco. Posee unas largas patas con ventosas en la punta de los dedos que le dan la capacidad de trepar con facilidad por la vegetación, o ramas de los arbustos que encuentra en su hábitat, por lo que es una rana arborícola. Sus ojos son saltones y de pupila horizontal. Tiene un cierto parecido con su pariente más cercano, la Ranita de San Antonio.
JUAN MANUEL FLORES
RANA COMUN
PELOPHYLAX PEREZI
La rana común (Pelophylax perezi) es una especie de anfibio anuro de la familia Ranidae. Es una rana de tamaño mediano a grande, pudiendo alcanzar los 11 cm de longitud en las hembras, aunque no suele sobrepasar los 8 cm. Posee una coloración verde y marrón muy variable, con manchas negras, con una línea vertebral verde más clara y sin la característica mancha temporal de las ranas pardas. El vientre es de color grisáceo.
JUAN MANUEL FLORES
La rana común (Pelophylax perezi) es una especie de anfibio anuro de la familia Ranidae. Es una rana de tamaño mediano a grande, pudiendo alcanzar los 11 cm de longitud en las hembras, aunque no suele sobrepasar los 8 cm. Posee una coloración verde y marrón muy variable, con manchas negras, con una línea vertebral verde más clara y sin la característica mancha temporal de las ranas pardas. El vientre es de color grisáceo.
JUAN MANUEL FLORES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...