Os dejo otra entrada de mi insecto preferido, la Empusa, eso sí, con el nuevo cuerpo D700. La encontramos en pleno enero, no se como es posible, pues no aguantan el frío, lo cierto es que aquí la tenéis, disfrute un rato con ella.
JUAN MANUEL FLORES

Hace mucho tiempo que me aficione a la fotografía, ahora decido hacer este blog y exponer mis trabajos, desde el principio hasta hoy y mas allá, presentaros todo tipo de fotografía, nocturnas, paisajes, retratos, naturaleza, etc etc etc, pero mi pasión es el macro, sobre todo de insectos. También podéis visitar todas mis fotografías aquí https://www.flickr.com/photos/juanmanuel-zafra/. Por cierto, mi nombre es Juan Manuel, de Zafra, Badajoz, Extremadura, España.
ZAFRA

UNA PORCIÓN DE EXTREMADURA - ZAFRA
SEGUIDORES
miércoles, 29 de enero de 2014
EMPUSA PENNATA
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
domingo, 26 de enero de 2014
ÁNADES
VARIAS ESPECIES
Una entrada un poco sosa, sin poner realmente los nombres a cada especie, solo el nombre genérico, ya que he intentado buscarlos y me ha resultado un poco complicado distinguirlos, seguro que algunos de ustedes de momento les pone nombre, yo se lo pongo al primero.
PATO MANDARIN
JUAN MANUEL FLORES
Una entrada un poco sosa, sin poner realmente los nombres a cada especie, solo el nombre genérico, ya que he intentado buscarlos y me ha resultado un poco complicado distinguirlos, seguro que algunos de ustedes de momento les pone nombre, yo se lo pongo al primero.
PATO MANDARIN
JUAN MANUEL FLORES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
jueves, 23 de enero de 2014
CISNES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
domingo, 19 de enero de 2014
CHORLITEJO
CHARADRIUS
Charadrius es un género de aves caradriformes de la familia Charadriidae que engloba unas 30 especies comúnmente conocidas como chorlos y chorlitejos, y/o frailecillos en Hispanoamérica.
Constituyen un grupo extensamente distribuido de aves zancudas. Estos chorlitos se encuentran en todo el mundo. Se alimentan principalmente de insectos, gusanos y otros invertebrados, dependiendo del hábitat.
JUAN MANUEL FLORES
Charadrius es un género de aves caradriformes de la familia Charadriidae que engloba unas 30 especies comúnmente conocidas como chorlos y chorlitejos, y/o frailecillos en Hispanoamérica.
Constituyen un grupo extensamente distribuido de aves zancudas. Estos chorlitos se encuentran en todo el mundo. Se alimentan principalmente de insectos, gusanos y otros invertebrados, dependiendo del hábitat.
Etiquetas:
150-500mm,
500mm,
aves,
Charadrius,
Chorlitejo,
D700,
pajaro,
sigma
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
CARRACA
CORACIAS GARRULUS
La carraca europea (Coracias garrulus) es una especie de ave coraciiforme de la familia Coraciidae, el único miembro de esta familia que habita en Europa.Es un pájaro de tamaño medio, entre 29-32 cm de largo y con una envergadura de 52-58 cm con las alas extendidas. Su color es azul con el lomo marrón. Esta especie destaca en su vuelo por su brillante color azul que contrasta con las plumas negras de las alas. Los dos sexos son similares, pero los jóvenes presentan un color más claro que los adultos.
Las carracas frecuentan zonas arboladas y llanos abiertos, donde se alimentan de insectos, aunque en ocasiones complementan su alimentación con lagartos, ranas y otros animales pequeños. Suele anidar en árboles o en lugares rocosos. La puesta consiste entre 4 y 6 huevos.
JUAN MANUEL FLORES
La carraca europea (Coracias garrulus) es una especie de ave coraciiforme de la familia Coraciidae, el único miembro de esta familia que habita en Europa.Es un pájaro de tamaño medio, entre 29-32 cm de largo y con una envergadura de 52-58 cm con las alas extendidas. Su color es azul con el lomo marrón. Esta especie destaca en su vuelo por su brillante color azul que contrasta con las plumas negras de las alas. Los dos sexos son similares, pero los jóvenes presentan un color más claro que los adultos.
Las carracas frecuentan zonas arboladas y llanos abiertos, donde se alimentan de insectos, aunque en ocasiones complementan su alimentación con lagartos, ranas y otros animales pequeños. Suele anidar en árboles o en lugares rocosos. La puesta consiste entre 4 y 6 huevos.
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
viernes, 17 de enero de 2014
AVOCETA
RECURVIROSTRA AVOSETTA
La avoceta común (Recurvirostra avosetta) es una especie de ave caradriforme de la familia Recurvirostridae.
Los ejemplares adultos tienen el plumaje blanco, salvo una gorra negra y parches negros en las alas y en la parte de posterior; patas azuladas. Juveniles castaños donde el adulto es negro, y el plumaje blanco a menudo con los parches más grises. Mide de 42 a 45 cm.
Se alimenta con su pico largo y encorvado hacia arriba, utilizándolo como escoba para barrer las aguas poco profundas o el lodo. Esta avoceta filtra pequeños gusanos, insectos y crustáceos del agua por medio de un sistema complejo de "dientes" en el pico. Su hábitat de cría son lagos poco profundos de aguas salobres y barrosos.
JUAN MANUEL FLORES
La avoceta común (Recurvirostra avosetta) es una especie de ave caradriforme de la familia Recurvirostridae.
Los ejemplares adultos tienen el plumaje blanco, salvo una gorra negra y parches negros en las alas y en la parte de posterior; patas azuladas. Juveniles castaños donde el adulto es negro, y el plumaje blanco a menudo con los parches más grises. Mide de 42 a 45 cm.
Se alimenta con su pico largo y encorvado hacia arriba, utilizándolo como escoba para barrer las aguas poco profundas o el lodo. Esta avoceta filtra pequeños gusanos, insectos y crustáceos del agua por medio de un sistema complejo de "dientes" en el pico. Su hábitat de cría son lagos poco profundos de aguas salobres y barrosos.
JUAN MANUEL FLORES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
sábado, 11 de enero de 2014
OROPÉNDOLA
ORIOLUS ORIOLUS
La oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus) es una especie de ave paseriforme de unos 25 cm, de la familia Oriolidae. Es propia de las regiones templadas del hemisferio norte. Inverna en los trópicos, para después emigrar a Europa y Oriente Medio para pasar el verano. Su nombre científico proviene del latín aurum, «dorado», «ave de oro».
Es un ave inteligente y escurridiza, de vuelos rápidos y cortos entre las ramas aunque alcanza vuelos muy altos en sus migraciones. Su plumaje dorado hace fácil confundirla con destellos solares. Construye sus nidos con gran velocidad, nidifica en bosques con preferencia por los cursos de agua. Son monógamos, territoriales y migratorios. Ponen habitualmente dos o tres huevos, pero pueden llegar a seis.
Se alimenta principalmente de orugas, mariposas, arañas, moluscos; frutos.
Fotografiada en cautividad, algo difícil de conseguir en plena naturaleza, no se dejan ver mucho.
JUAN MANUEL FLORES
La oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus) es una especie de ave paseriforme de unos 25 cm, de la familia Oriolidae. Es propia de las regiones templadas del hemisferio norte. Inverna en los trópicos, para después emigrar a Europa y Oriente Medio para pasar el verano. Su nombre científico proviene del latín aurum, «dorado», «ave de oro».
Es un ave inteligente y escurridiza, de vuelos rápidos y cortos entre las ramas aunque alcanza vuelos muy altos en sus migraciones. Su plumaje dorado hace fácil confundirla con destellos solares. Construye sus nidos con gran velocidad, nidifica en bosques con preferencia por los cursos de agua. Son monógamos, territoriales y migratorios. Ponen habitualmente dos o tres huevos, pero pueden llegar a seis.
Se alimenta principalmente de orugas, mariposas, arañas, moluscos; frutos.
Fotografiada en cautividad, algo difícil de conseguir en plena naturaleza, no se dejan ver mucho.
JUAN MANUEL FLORES
Ubicación: Zafra
06300 Zafra, Badajoz, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
ARCO COMPLETO VÍA LÁCTEA CASA EN RUINAS BURGUILLOS Cuando sales en Julio a volver a conseguir, intentar, esmerarte, etc etc etc, en hacer ...
-
CYANISTES CAERULEUS Una de las especies que nunca deja de acercarse al comedero, LOS 500mm. Un ave que te hace disfrutar de sus colores, s...
-
OPHRYS SCOLOPAX Ophrys scolopax scolopax Cavanilles. es una subespecie de orquídeas monopodial y terrestre de la subtribu Orchidinae de la...